El mercado agrícola en nuestro país ha crecido considerablemente durante los últimos años.
Inicialmente con la participación de brokers y posteriormente con la exportación directa de los productores se fue detonando la necesidad de:
Contenidos de este artículo:
Características del Mercado Agrícola
Tecnologías utilizadas
Problemáticas de este segmento
Recomendaciones PCM
A raíz de ello surgió una enorme necesidad de empaques de cartón, ya que resultaban altamente seguros gracias a sus excelentes características:
El mercado que anteriormente era totalmente dependiente de las condiciones climatológicas, ahora es más eficiente y con ciclos de producción más largos gracias a la tecnología desarrollada en invernaderos.
Además busca que sus proveedores de empaques estén cada vez más comprometidos con el servicio que brindan:
El empaque debe de ser diseñado a medida para cada necesidad de conservación y traslado. Por lo que una variación en esta ecuación puede ocasionar importantes pérdidas monetarias a toda la cadena de producción y comercialización.
Algunos ejemplos de ello son:
Lo que tiene como consecuencia:
Una importante característica a tener en cuenta durante las operaciones con clientes agrícolas es el otorgamiento de créditos y su riesgo de recuperación.
Los inventarios sobretodo al final de las temporadas son muy importantes, ya que al quedar remanentes sin ser utilizados por el cliente, ocasionan que el flujo de dinero se detenga y queden saldos pendientes por cubrir.
Es vital escuchar al cliente para conocer sus necesidades, asesorarlo y brindarle la mejor opción de acuerdo a nuestra experiencia.
Para ello revisamos diversos aspectos de su operación:
Aspectos técnicos
Aspectos comerciales
Acércate a nuestros asesores para conocer todas las soluciones de cajas y empaques que tenemos disponibles para tu negocio.
Cajas /