¿Qué son las láminas de cartón corrugado?
Las láminas de cartón corrugado son el componente más valioso de los procesos de empaque
y embalaje. Con ellas se fabrican cajas de todo tamaño, separadores, compartimentos y
exhibidores.
El cartón corrugado es ideal para la fabricación de cajas que luego transportarán
mercancías, tanto por su resistencia como por su versatilidad. Puede fabricarse más o
menos rígido según la necesidad a cubrir. Además de ser un material sustentable para el
planeta ya que puede ser reutilizado innumerables veces.
¿Cuál es el proceso de fabricación del cartón corrugado?
En nuestra fábrica de corrugados realizamos diversos procesos según los requerimientos
del cliente, pero generalmente se siguen estos pasos:
- Paso 1: Precalentado y ondulado del papel
- Paso 2: El kraft y pegado
- Paso 3: El modelado o troquelado
- Paso 4: Plegado, encolado y grapado
¿En qué presentaciones se comercializa el cartón corrugado?
- Rollos de cartón corrugado: Una de las más comunes por su gran
utilidad y adaptabilidad a los diversos volúmenes y formas de piezas a envolver.
- Planchas de cartón corrugado: Recomendables para proyectos
estandarizados o de grandes cantidades con dimensiones pequeñas. Facilitan el
embalaje de envases y son entregadas en piezas previamente cortadas y preparadas
para su uso.
- Cajas de cartón corrugado: Son sumamente livianas pero con una alta
resistencia. Sumamente útiles para dividir nuestros productos, categorizarlos y
agruparlos.
¿En qué tamaños podemos encontrar las láminas de cartón corrugado?
Existe una gran variedad de tamaños de láminas de cartón corrugado. Podemos encontrar
desde 60 hasta 190 centímetros. En el caso de las cajas de cartón corrugado existen
diferentes tamaños estandarizados de entre 120 y 430 centímetros, siendo categorizadas
como cajas chicas, medianas y cajas de tamaño grande.
¿Por qué utilizar empaques fabricados con láminas de cartón corrugado?
- Son altamente flexibles.
- Excelentes para una gran variedad de productos.
- Materiales livianos.
- Excelente seguridad para el embalaje.
- Funciones informativas y promocionales adicionales.
- Alta disponibilidad.
- Empaques económicos.
- Transportación cómoda.
¿Qué materiales se utilizan para la cobertura de las láminas de cartón corrugado?
Para el exterior de las láminas de cartón corrugado suele utilizarse:
- Papel Kraft: Hecho de fibra virgen, lo que lo convierte en más
resistente.
- Papel test: Un papel más reciclado, con una combinación de 50 por
50% de mezcla.
- Papel bicolor: El más reciclado y por lo tanto el menos duro.
Y para el papel interior con el que se elabora el cartón ondulado los materiales más
usuales son:
- Papel fluting semiquímico: Ofrece más firmeza.
- Papel fluting: Tiene un porcentaje más alto de fibra reciclada.
¿Qué tipos de recubrimientos brindan para las láminas de cartón corrugado?
En PCM somos una fábrica de corrugados que provee los siguientes recubrimientos:
- Antiabrasivo: Evita que el producto que se transporta en una caja
con este recubrimiento se raye al ser manipulado.
- Impermeable: Este recubrimiento dificulta el ingreso de humedad a
la caja. Ideal para cajas que transportarán productos agrícolas o alimentos.
- Anti-stick: Evita que ciertos productos se adhieran o peguen a la
caja en su parte inferior. Especialmente pensado para productos que tienen un tipo
de empaque o estuche hotmelt.
- Antiestático: Evita la estática en el traslado de productos
eléctricos.
¿Para qué sirve el cartón Fanfold?
Permite fabricar cajas de cartón en diversos tamaños y formas con diferentes
especificaciones para los empaques.
Para los procedimientos de empaquetado manual, el tablero del Fanfold puede desmarcarse
y cortarse fácilmente a lo extenso de su longitud, ya que se adecua para crear cajas de
cartón o la estructura requerida para adaptarse a los requerimientos de almacenamiento y
transporte de la mercancía.
En PCM somos una fábrica de cartón corrugado en Monterrey y contamos con diversos tipos
de láminas de cartón corrugado para toda clase de necesidades en la industria.
¿Para qué sirve el recubrimiento NOMAR en láminas de cartón corrugado?
Este recubrimiento protege aquellos productos susceptibles a sufrir daños o marcas por la
fricción del cartón como:
- Piel
- Partes cromadas
- Espejos
- Calaveras
¿Cuáles son los tipos de láminas de cartón corrugado?
Los corrugados se clasifican de acuerdo a la cantidad de láminas de cartón corrugado:
- Canal simple de una sola cubierta: Contiene una sola lámina de
papel ondulado y una sola plancha de cartón liso. Diseñado para envolver artículos
frágiles que serán colocados en cajas para su distribución.
- Canal simple de dos cubiertas: Contiene un solo medium y dos liners
externos. Es el más utilizado en la confección de cajas con solapas.
- Canal doble: Compuesto por dos mediums separados por una tercera
plancha de cartón liso, incluyendo las dos externas. Ideal para productos pesados,
ya que es más resistente.
- Canal triple: Se compone de tres flautas y cuatro liners, por lo
que su resistencia es superior y puede contener artículos mucho más pesados.
¿Qué grosor tienen las láminas de cartón corrugado?
Según el canal del que sea fabricado dependerá su grosor.
- Micro canal: Provistas de un grosor de 2 milímetros.
- Canal simple: Son las más habituales y su espesor es de 5
milímetros.
- Canal doble: Al ser más resistentes que las anteriores, su grosor
es mayor, con 7 milímetros aproximadamente.
- Canal triple: Son las más fuertes, proporcionando una excelente
protección con sus 15 milímetros de grosor.
¿Cuáles son los tipos de hilos y cintas que se utilizan en el cartón corrugado?
En nuestra fábrica de corrugados en Monterrey añadimos los siguientes tipos de hilos a
nuestras láminas corrugadas de acuerdo a la necesidad del usuario:
- Hilo string king: Para prevenir ensanchamientos de las cajas,
haciendo la función de cinturón de refuerzo.
- Cinta de refuerzo: Para brindar a las cajas mayor resistencia en
puntos clave.
- Cinta abrefácil: Permite separar la caja en dos de un tirón,
quitando la parte superior y dejando la inferior para convertirla en un exhibidor.
Además evita que los clientes tengan que usar navajas para abrirlas.
¿Cómo saber si necesito hilo de refuerzo en mis láminas de cartón corrugado?
Algunas aplicaciones que pueden beneficiarse de este excelente recurso son:
- Productos a granel como clavos, granos, etc.
- Productos pesados como piezas de cerámica y azulejos.
- Productos agrícolas como tomate, cebolla, pepino, lechuga y más.
- Transporte de productos cárnicos.
- Equipos electrónicos como bocinas, televisores, etc; que suelen ser apilados en
bodegas.
¿Qué significa que una fábrica de corrugados cuente con la certificación FSC?
Esta certificación de la Forest Stewardship Council (Consejo de Administración Forestal),
garantiza que la materia prima de origen forestal utilizada en los procesos de una
fábrica de corrugados u otros productos derivados del papel, es proveniente de bosques
gestionados de acuerdo a criterios de sostenibilidad.
¿Cuáles pruebas se realizan para certificar la calidad de las láminas de corrugado?
- ECT (Edge Crush Test): Mide la resistencia a la carga vertical con
una muestra de 2 x 2 pulgadas representativa de la lámina de cartón corrugado que se
ha producido.
- BCT (Box Compression Test): Mide la resistencia vertical de la caja
de cartón corrugado. Para las pruebas ECT y BCT juegan un papel importante el
gramaje de los papeles y su tipo de fibra así como el nivel de reciclado y qué tanta
humedad contienen.
- Müllen: Esta prueba mide la resistencia al estallamiento o
perforación de un empaque corrugado y se expresa en kilogramos por centímetro
cuadrado o en libras por pulgada cuadrada.
- COBB: Esta es una prueba crítica en la fabricación del cartón
corrugado, ya que mide la capacidad de absorción de humedad de los materiales con
base en celulosa. Con esta prueba podremos saber la afectación que tendrá el cartón
corrugado por efecto de la humedad absorbida del medio ambiente.
- Certificaciones: Es un requisito para todas las industrias que
expidan para sus clientes un certificado de calidad que ampare el cumplimiento de
las especificaciones estándares de la industria sobre el pedido.
¿Cómo saber si necesitas ECT o Mullen en tus láminas de cartón corrugado?
Hay que pedir papel ECT cuando:
- Se requiere apilar varias cajas y sepamos el peso máximo que deberá soportar.
- Se requiere un empaque ligero y a precio competitivo para la industria en general,
alimenticia, etc.
- El 95% de las cajas en México son diseñadas con ECT.
Hay que pedir papel Mullen cuando:
- Se empaca algún producto a granel.
- Se empacan electrodomésticos, computadoras, laptops, auto partes y en general
productos de costo elevado.
¿Es cierto que el papel nacional resiste menos que el papel importado?
Se cree que el papel mexicano tiene una menor resistencia en aplicaciones con productos
pesados o entornos exigentes.
La realidad es que independientemente de su procedencia (nacional o importado), ambos
deben cumplir siempre con los parámetros de resistencia necesarios para ser utilizados
en la producción de cajas de cartón corrugado.
Nuestro papel nacional y el cartón corrugado que fabricamos con él, es sometido a
diversas pruebas de resistencia mecánica y física siguiendo las normas “TAPPI” que
establecen un procedimiento estricto para corroborar que el producto cumpla con la
resistencia solicitada por el cliente.
¿Si mi caja es para exportación tengo que usar papel importado?
Sabemos que existe la creencia errónea de que no se puede usar papel nacional si se
exportará el producto a cualquier país del extranjero.
La realidad es que no existe alguna normativa que exija el uso estricto de papel
importado, esto aplica únicamente en los pocos casos donde las empresas así lo
solicitan.
En algunos países de Europa existen normas que especifican el uso de papel reciclado,
mientras que en otros piden fibra virgen. Esto varía según la región y debe ser revisado
en cada caso particular.
En nuestra fábrica de corrugados en Monterrey brindamos una gran resistencia en nuestro
papel de fabricación nacional que compite con el papel importado.
¿Cómo elegir la mejor fábrica de corrugados?
En el mercado mexicano hay proveedores de todo tipo. Además del precio te aconsejamos
considerar otros factores al elegir el mejor cartón corrugado:
- Revisa que tus proveedores de corrugados tengan equipos modernos con sistemas
automáticos para el control del proceso.
- Busca proveedores confiables con materias primas certificadas y de calidad.
- Analiza la calidad de los productos de tu proveedor, el cumplimiento en tiempo y
forma, su respaldo tecnológico, la modernidad de sus equipos, etc.
¿Dónde comprar cartón corrugado?
En nuestra fábrica de corrugados de Monterrey contamos con láminas de cartón corrugado
sencillo, doble o triple.
Además contamos con recubrimientos para toda clase de necesidad y aditamentos como hilo
de refuerzo.
¿Cuáles son las ventajas del cartón microcorrugado?
El cartón microcorrugado ofrece varias ventajas significativas, que incluyen:
- Es un material ligero pero fuerte.
- Facilita la impresión en formato Offset.
- El cartón corrugado posee precios reducidos.
- Permite impresiones de alta calidad, incluso con aspecto fotográfico.
- Es un material reciclable, lo que lo convierte en una elección sostenible.
- Requiere menos espacio durante los procesos de transporte y almacenamiento.
- Es la opción ideal para proteger productos y contribuir al bienestar del medio ambiente.