5 mayo 2023
La llegada del plástico a nuestra cotidianidad significó una revolución para la industria y su día a día. A diferencia de los materiales tradicionales como la cerámica, vidrio o metal, esta materia prima es más fácil de manejar y considerablemente más rentable.
La lista de usos de este material es extensa y abarca desde vasos transparentes, de colores, pequeños o grandes hasta electrodomésticos, juguetes y repuestos. Razón por la cual es la opción de muchas compañías a la hora de seleccionar materiales para sus productos.
Sus principales atractivos son su precio, versatilidad, duración y capacidad de adaptación para soportar distintos entornos ambientales extremos. Para ello el plástico se somete a distintos procesos químicos que optimizan sus cualidades moleculares y permiten mejorar las propiedades del material en cuestión.
Sin embargo, los retos de la industria del plástico son propios de los avances industriales, la fluctuación económica y demás factores involucrados. Sin dejar de mencionar el impacto ambiental que genera en el ecosistema y el ímpetu que tienen los ambientalistas para reducir su producción.
Contenido de este artículo:
Tipos de plástico
En el mundo del poliestireno
Desarrollo de peletizado
¿Qué tener en cuenta al comprar pellets de plástico?
Cuando nos referimos al plástico hablamos de dos características fundamentales, aquellos que se moldean al exponerse al calor y los que mantienen su forma original.
Estos últimos son conocidos como “termoestables”, mientras que aquellos que reaccionan al calor deformándose son “termoplásticos”. A partir de esta información, los tipos disponibles en el mercado son:
Este último, es uno de los favoritos en el mercado por su versatilidad de uso, transparencia y por ser un plástico sólido. Su versión en espuma es comúnmente usada como aislante en construcción, en tablas de surf y en muchos de los distintos mercados del mundo.
Cuando se trata de este tipo de plástico, las láminas de poliestireno de alto impacto son una de las versiones más útiles del mismo. Son utilizadas principalmente para todo lo relacionado con publicidad, exhibiciones y puntos de venta, debido a su peso ligero, facilidad de corte y costo.
Entre su gran variedad de usos encontramos su espacio en el mundo del diseño de interiores, gracias a su cualidad impermeable y disponibilidad en distintos espesores.
En este orden de ideas, se ubican las láminas de poliestireno para termoformado, las cuales modifican su forma ante la exposición al calor. Esta es una gran cualidad que ubica al poliestireno en la cúspide de los plásticos, siendo la selección preferida en gran parte de la industria alimenticia.
Este proceso inicia en la maquila de peletizado que es donde se comprime el plástico en pequeñas cápsulas mejor conocidas como pellets. Para ello se suministra la cantidad adecuada de material y se mezcla con las propiedades necesarias para el objetivo. Estas pueden ser vapor y aditivos.
Posterior a esto, se cortan según las medidas necesarias y pasan a la fase de secado donde se elimina el agua contenida en el producto. Este proceso se aplica para el reciclaje del plástico para que el material desechado pueda convertirse en nuevos productos comerciables.
Durante el proceso son muchos los factores que influyen para un resultado positivo o negativo, por lo que es fundamental contar con un buen proveedor. Asumiendo que esta actividad supone contar con experiencia y maquinaria adecuada, es un trabajo riguroso y estructurado para que el producto final sea utilizable.
La venta de pellets de plástico es una parte crucial en el mercado de la fabricación de productos de este material. En este sentido, es posible encontrar muchos distribuidores de plástico para llevar a cabo la compra, sin embargo, quienes desean contar con un producto de calidad necesitan encontrar a los mejores proveedores.
Para esto aconsejamos solicitar muestras de los pellets para medir su calidad y rendimiento en la fabricación, especialmente cuando se trata de pellets blancos. Además de revisar que el material sea completamente uniforme y su circunferencia sea perfecta, lo cual facilitará la producción.
Por otra parte, es necesario conocer la capacidad del proveedor para cumplir con el suministro deseado, sin retrasos y siempre con la calidad esperada. Además, de contar con la confianza de que su producto realmente cumple con los requisitos de excelencia necesarios para evitar complicaciones durante la manufactura final.
En PCM contamos con más de 26 años de experiencia en la fabricación y conversión de productos de papel. Acércate a nuestros asesores para conocer todas las soluciones que tenemos disponibles para tu negocio.